.jpg)
+(4).jpg)
Reciéntemente se ha marchado a Escocia y por este tema no hemos podido contar con él para dirigir a ningún equipo lasallista. Pero dejémonos de historias y vayamos a la entrevista:
¿Donde estás amigo Jorge? Estoy en Edimburgo, capital de Escocia.
¿Que tal el clima por Escocia? El clima es lo que peor llevo, mucho frío, viento y lluvia. El sol lo vemos poco y el día que hace sol desaparece pronto porque a las 16:00 de la tarde ya es de noche aquí. Así que es lo que peor llevo.
.
¿Te adaptas al cambio de cultura? En la ciudad estoy adaptado
+(2).jpg)
+(3).jpg)
¿Qué echas de menos? Hecho de menos el buen tiempo, la familia y los amigos.
¿Estás trabajando o estudiando? Estoy estudiando inglés y jugando al fútbol.
¿Como se llama el equipo donde juegas? Spartans Football Club
.
¿De qué división? Pues creo que es como la Segunda División "B" de aquí, pero no te lo se decir ciertamente.
¿Un saludito para los lectores? Me gustaria saludar a los pequeños que tuve en mi equipo el año pasao, además de sus padres y demás monitores. Fue un año inolvidable con un final increíble, Jorge. Un saludo y abrazo os sigo a traves de la web.
--------------------------------------------------------------------------------
Segunda entrevista.- Hoy continuamos con este novedoso apartado del Blog y lo hacemos
.jpg)
.jpg)
Nombre: FRANCISCO JOSÉ MUÑOZ SÁNCHEZ.
Como te llamaban deportivamente y como te llaman los amigos: DEPORTIVAMENTE "MUÑOZ", EN EL DÍA A DÍA AQUÍ TODO EL MUNDO PACO MUÑOZ, AUNQUE SÓLO MIS AMIGOS DE PUERTO REAL Y FAMILIA, "PAQUITO".
Lugar y fecha de nacimiento: NACÍ EN CÁDIZ EL 4 DE SEPTIEMBRE DE 1975, AUNQUE SOY MUY TIÑOSO.
Qué estudios has podido completar: EGB EN LA SALLE Y BACHILLER, LUEGO DEBÍ
Profesión y lugar de residencia: VIVO EN IBIZA CAPITAL, Y ACTUALMENTE SOY JEFE DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS DE IBIZA Y FORMENTERA.
Como has llegado hasta tu situación actual (breve historial): COMO SABÉIS A LOS 24
.jpg)
En qué momento llegaste y qué recuerdo guardas de tu llegada al C.D. La Salle: AÚN
Donde habias jugado antes: COMO DECÍA ANTES A FUTBOL SALA, CONCRETAMENTE EN EL AMIGOS DEL BARCELONA, FUE UNA ÉPOCA GLORIOSA Y LLENA DE TRIUNFOS, AÚN RECUERDO ESE PABELLÓN LLENO DE GENTE PARA VERNOS, IBA MÁS GENTE QUE A VER A LA CIBONA DE ZAGRED EN EL MEMORIAL HÉCTOR QUIROGA. POR SUERTE ALLÍ COINCIDÍ CON GRANDES AMIGOS QUE EN LA ACTUALIDAD CONSERVO: FERMÍN LANDRÓGUEZ, LOS HERMANOS LEAL, JESÚS LOZANO Y ALGUNO MÁS QUE SEGURO ME DEJO EN EL TINTERO.
Cual es el mejor recuerdo que guardas de tu etapa en La Salle como jugador: PARA MÍ Y TENIENDO EN CUENTA QUE YA SON
.jpg)
Y la anécdota más simpática como jugador: UN MONTÓN, TENGO MUCHÍSIMAS. RECUERDO UNA MUY BUENA Y BREVE DE JUANITO LEBRÓN (ESPERO QUE NO SE ENFADE POR CONTARLA) EN UN PARTIDO MUY DISPUTADO Y A LA ESPERA DE UN SAQUE DE CORNER, INTENTO PONER EN TENSIÓN A LA DEFENSA Y VEO JUAN COMO SE ACERCA AL ARBITRO Y LE PREGUNTA "ARBITRO TIENES FUEGO?", NOS QUERÍAMOS MORIR DE RISA. TENÍA TANTO ARTE COMO BUEN FUTBOLISTA.
Guardas un especial recuerdo o simpatía hacia algun entrenador de tu etapa lasallista: SIN DUDA ALGUNA ANTONIO ROSADO,
.jpg)
Luego fuiste entrenador. Cual es el mejor recuerdo como entrenador de La Salle: LO MEJOR ERA EL BUEN ROLLO Y LOS RATOS EN LA CANTINA ENTRE ENTRENADORES, ANGELITO, FERNANDO, PEPE JAÉN, FERMÍN, FRANCIS, ME DEJO MUCHOS... NO EN VANO PRACTICAMENTE DE ESA ÉPOCA SALIÓ UNA PANDILLA QUE A DÍA DE HOY SEGUIMOS SIENDO AMIGOS Y COMIENDO JUNTOS EL DÍA DE NAVIDAD.
Y la anécdota más simpática como entrenador: ME VIENE A LA MENTE EL DÍA QUE UNA MADRE MUY ENFADADA VINO EN PRESENCIA DEL RESTO DE MONITORES A PERDIRME EXPLICACIONES PUBLICAMENTE DE LA SUPLENCIA DE SU HIJO, YO EMPECÉ A "DARLE COBA" Y AL FINAL CASI ME COME A BESOS, SE FUE CONVENCIDÍSIMA DEL RONALDO QUE TENÍA EN CASA. HOY AÚN ME RECUERDAN UNA FRASE QUE LE DIJE A LA SEÑORA... " SEÑORA, SU HIJO POR H O POR B TIENE UNAS GRANDES CONDICIONES PARA SER UN GRAN FUTBOLISTA...".
Sigues a tu antiguo equipo y a sus secciones inferiores? EN LA MEDIDA QUE LOS MIL KILÓMETROS DE DISTANCIA ME PERMITEN, LO HAGO, ASISTIENDO A PARTIDOS CUANDO ESTOY AHÍ Y POR INTERNET GRACIAS AL FENOMENAL TRABAJO DE MANUEL ALEGRE, CON EL QUE GUARDO UNA BUENA Y FLUIDA RELACIÓN.
Un deseo para tu futuro: (esto ya es de la prensa rosa....jajaja): EN ESTA VIDA SÓLO DESEO UNA COSA, SALUD PARA LOS MÍOS, LO DEMÁS YA VENDRÁ SI TIENE QUE VENIR.
Despídete de todos los peques que leen el blog: YO ME DESPEDIRÍA DICIENDO LO IMPORTANTE DE LLEVAR UNA VIDA EQUILIBRADA Y ORDENADA EN TODOS LOS ASPECTOS, ES DECIR BUENA ALIMENTACIÓN, BUEN COMPORTAMIENTO Y SACRIFICIO TANTO EN LOS ESTUDIOS COMO EN EL FUTBOL. SI HACES ESTO, EL EXITO ESTÁ ASEGURADO, MÁS PRONTO O MÁS TARDE, EN LA VIDA O EN EL FUTBOL.
Un consejo especial para todos los porteros de La Salle: DISFRUTAD, DEFENDED Y
.jpg)
Tienes libre para decir lo que quieras, Paco, POCA COSA MÁS DESPUÉS DE LA ENTREVISTA, SIMPLEMENTE DAROS LAS GRACIAS A TODOS LOS QUE TRABAJÁIS DÍA A DÍA POR NO DEJAR MORIR ESTE CLUB QUE HA AYUDADO A CRECER COMO PERSONA A TANTA BUENA GENTE DE MI PUEBLO. !!!! AUPA LA SALLE¡¡¡¡
---------------------------------------------------------------------------------------
Primera entrevista.- Inauguramos esta sección con una entrevista a dos ex jugadores del


Nombre: Aurelio Martín Álvarez y Jorge Martín Álvarez.
Lugar de nacimiento: Cádiz
¿Cómo llegásteis a Puerto Real?: Vivíamos en Cádiz y con diez años nos trasladamos a vivir a Puerto Real. Seguíamos en Cádiz en el colegio, así que para conocer gente en el pueblo y como nos gustaba el fútbol, nos apuntamos a las escuelas deportivas del C.D. La Salle.
Estudios: Ambos somos diplomados en Magisterio por la Universidad de Huelva, en la especialidad de Educación Física, y en junio de 2009 (nos quedan dos asignaturas a cada uno) terminaremos la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad de Sevilla. Además, hemos complementado nuestra formación con la asistencia a cursos y congresos, y la colaboración y voluntariado en eventos deportivos.
Profesión:
Aurelio: Esta temporada estoy trabajando junto a Alfonso Salado, que es el entrenador, en el
.jpg)
.
Jorge: Es mi segundo año en el Real Betis Balompié, esta temporada llevo la preparación
.jpg)
Como dos gotas de agua y para colmo con vidas paralelas, ¿quien es el mayor de los dos?: El mayor de los dos es Aurelio (siete minutos mayor que Jorge).
De qué jugaba Aurelio.- De portero. ¿Jugabas o juegas?: Pues jugué hasta primer año de senior, que disputé los 6 ó 7 primeros partidos de liga con el Sindicales. Luego lo dejé al comenzar a estudiar fuera, y este año he jugado las últimas 7 jornadas con el Puerto Real “B”. Una vez que termine los estudios, y el tiempo me lo permita, me gustaría volver a jugar, al menos, una temporada completa.
De que jugaba Jorge.- Yo jugaba de defensa, lateral o central. ¿Jugabas o juegas?: Jugué en La Salle desde alevines hasta juveniles, exceptuando dos años que jugué al fútbol sala. Mi última temporada fue a comienzos de 2003/04, que milité en el Sindicales, aunque no llegué a debutar.
¿Que recuerdo guardais de vuestra llegada al C.D. La Salle en Alevines?
Aurelio: Las preselecciones para entrar en el equipo federado (aunque finalmente ese año el club decidió hacer un solo equipo alevín y nos quedamos muchos jugadores sin ficha) tras un año en la Escuela de Base, donde disputamos los Juegos Deportivos Municipales. Ese primer año fue de adaptación, conociendo a muchos compañeros, saliendo a jugar fuera de Puerto Real, etc.
Jorge: Recuerdo que llegué en alevín de primer año a la escuela de base. Estaba en el equipo de los rojos (en aquel equipo también jugaba mi hermano y Jesús Romero, que estuvo con nosotros hasta juveniles). Ese año, realicé las preselecciones con el federado, donde empecé a tomar parte del mismo la siguiente temporada.
¿Dónde habiais jugado antes? Ambos habíamos jugado al fútbol sala en el equipo de nuestro colegio en Cádiz (como curiosidad, destacar que los dos éramos porteros).
¿Cual es el mejor recuerdo que guardais de vuestra etapa en La Salle?:
Aurelio: La verdad es que tras ocho años en el club, es difícil quedarse con un solo recuerdo, pero los mejores son: el primer día que me llamaron para entrenar con el Puerto Real (con Quinichi) y las convocatorias en Tercera División, la temporada en la que siendo cadete jugué toda la liga (menos cuatro partidos) con el juvenil y el terminar esa temporada disputando la liguilla con los cadetes ascendiendo a Primera Provincial, el Campeonato de Liga de Preferente Juvenil, los entrenamientos de porteros con Paco Muñoz… Pero, sobre todo, el darme la oportunidad de conocer a compañeros como Jose Reyes, Pomares, Luís Gordillo, David León, Rubén Elena, Jesús Andrades, Buyo, etc., con los que la relación fue más allá del fútbol.
Jorge: Personalmente del fútbol pienso que lo mejor que uno se lleva siempre es la gente. He tenido la suerte de que el equipo era un grupo de amigos, que nos divertíamos jugando a lo que más nos gustaba y que tanto dentro como fuera del campo éramos una piña. Deportivamente, el ascenso a 1ª provincial cadete y mi última temporada en juveniles.
¿Y la anécdota más simpática?:
Aurelio: Pues un Viernes que mi hermano no fue a entrenar y Pedrote –que no nos distinguía- decía que yo era el jugador y no el portero (a pesar que llevaba los guantes), y estuve todo el tiempo entrenando de jugador, a pesar de que todos los compañeros y yo le decíamos que yo era el portero.
Jorge: Al principio cuando entramos en alevines, yo era portero y mi hermano jugador. Mi madre me compró unos guantes de portero y a mi hermano las espinilleras. A los dos meses, mi hermano decía que de jugador había que correr mucho, y nos cambiamos los bártulos y de puesto: yo le dí mis guantes y el empezó a jugar de portero y el me dio sus espinilleras y comencé a jugar de defensa.
¿Guardais un especial recuerdo o simpatía hacia algun entrenador de vuestra etapa lasallista?:
Aurelio: Al actual presidente Eduardo, que fue quien confió realmente en mí haciéndome jugar en juveniles cuando era cadete y tenía dos porteros juveniles en la plantilla. Creo que fue mi mejor temporada, tanto por rendimiento como por el ambiente tan bueno que consiguieron formar él y Fernando Pérez en el vestuario, algo que se notaba después en el campo, con una excelente temporada. Además, también me gusta destacar siempre a otros dos: Pedrote, pues él (aparte de ser un gran entrenador) siempre iba un poco más allá del aspecto futbolístico, haciendo hincapié en la relación entre compañeros, respeto al rival, estudios, el disfrutar jugando al fútbol, etc. y a Juan Carlos Quirós (con quien coincidí en el Puerto Real en mi segundo año de juvenil), un entrenador lo suficientemente cualificado y preparado para llevar a cualquier equipo de superior categoría.
Jorge: Yo recuerdo con especial cariño a Pedrote, un caballero del fútbol, un buen entrenador y educador y, sobre todo, una gran persona a la que creo que nunca se le ha valorado como se merece. También tengo buen recuerdo de Manolo Parodi, que me entrenó en mi primer año en La Salle.
¿Seguís a vuestro antiguo equipo y a sus secciones inferiores?
Aurelio: Si bien es cierto que al irme a Huelva me distancié un poco, gracias a este blog y a los amigos que tengo como entrenadores en los diferentes equipos, he retomado mi interés por el club, viendo partidos, interesándome por los resultados, etc. Además, creo que ahora –tras unos años estancado- el club se ha decidido a dar un salto de calidad importante, con la llegada de savia nueva, tanto entrenadores como directivos, que aportan la ilusión necesaria para el crecimiento del club.
Jorge: Por supuesto, algún fin de semana cuando llego a tiempo tras mi partido intento ver algún encuentro, además de seguir todos los resultados y crónicas a través del blog. Visto desde la distancia, me atrevo a opinar que la creación de otro equipo de fútbol base en la localidad ha espoleado a un club con gran tradición como La Salle.
Un deseo para el futuro: (esto ya es de la prensa rosa....jajaja)
Aurelio: Seguir disfrutando del fútbol, y si esta pasión se convierte en un trabajo, bienvenido sea.
Jorge: Seguir trabajando con la misma ilusión, progresar y mejorar para desarrollar mi trabajo con la mayor calidad posible y seguir formando tanto personal como deportivamente a los chavales. No me obsesiona llegar a la élite, sólo seguir disfrutando y siendo feliz, independientemente de la categoría en la que esté.
Despediros de todos los peques que leen el blog:
Aurelio: Pues qué mejor para despedirme que la frase que encabeza el blog: “LO MEJOR ESTÁ POR LLEGAR”… y que ellos son los verdaderos protagonistas, el mejor patrimonio que tiene el club y ellos son los que, al fin y al cabo, lo hacen grande… que disfruten de este maravilloso deporte y que, como yo le digo muchas veces a mis jugadores, “se aprende más de alguna derrota que de las victorias 10 a 0”… Y, sobre todo, que sean buenos compañeros y buenos deportistas.
Jorge: Pues que sigan trabajando con la misma ilusión cada día, que se esfuercen al máximo y que disfruten de cada entrenamiento, de cada partido, de cada viaje… que el resultado no es lo más importante, que se preocupen en mejorar cada día, en ser mejores personas. Que escuchen consejos de los entrenadores y compañeros, que de todo se aprende y que tras cada partido la mejor satisfacción que se pueden llevar a casa es no quedarse con la sensación de que pudieron hacer algo más. Y que ojalá alguno de ellos, acompañen a Boro y Vadillo, y puedan dar el salto en años venideros a un club de élite como el Real Betis.
La redacción.- Bueno, sin comentarios, y no creo que haya que añadir nada más. Desde hoy, que los conocemos un poco más, estamos orgullosos de haber tenido en nuestro Club a estas dos gotas de agua que nos han salido: deportistas, comprometidos y "buena gente". Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario